Paseos sonoros


Paseos sonoros son una práctica de exploración auditiva que invita a recorrer un espacio poniendo especial atención en los sonidos que lo habitan. Constituyen una experiencia de escucha activa en la que el entorno se convierte en una fuente de descubrimiento y reflexión. Durante el recorrido se proponen acciones que ayudan a afinar la percepción y a tomar conciencia de la riqueza acústica del lugar.

Esta actividad se inscribe en una tradición artística y pedagógica que cuenta con referentes fundamentales, entre ellos Max Neuhaus, pionero en las intervenciones sonoras en el espacio público, y Pauline Oliveros, creadora del concepto de Deep Listening, orientado a profundizar en la atención y la sensibilidad hacia el sonido.

Además de ser una experiencia estética, los paseos sonoros se vinculan con la memoria y el patrimonio sonoro de cada territorio, permitiendo reconocer la identidad acústica que surge de sus paisajes naturales, urbanos y culturales. De esta manera, se convierten en una herramienta para valorar, preservar y resignificar los sonidos cotidianos que nos rodean, integrándolos en procesos creativos, educativos y comunitarios.

Esta acción forma parte de la programación habitual del Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA), y ha sido realizada también en otras instituciones como IVAM, CC Las Cigarreras y Universidad de Alicante, entre otras.

Enlace a dosier



Contacto

Composición, arte sonoro, investigación, docencia, programación creativa, escritura, comisariado, gestión cultural.

arcoglanz@gmail.com / Personal / Arte / Proyectos

sigilaartists@gmail.com / Booking ♪

Instagram: @arcoglanz

Bandcamp: carlosizquierdo.bandcamp.com

Bandcamp: arcoglanz.bandcamp.com

Spotify: Arco Glanz

Kit fotos